¿Cómo enamoran las grandes marcas?
El primer paso que deberíamos hacer, y que seguramente has hecho más veces, es definir de la manera más concreta a tu público: sea un cliente, un auditorio, seguidores en redes sociales…
Defínelo de la manera más concreta posible: cómo son, cuáles son sus características, sus miedos, qué buscan, cómo compran, cómo quieren que les vendan, cómo huelen, qué edad tienen, su condición social, sus miedos…
Vamos a hacer un ejemplo, vamos a detallar un público español adulto que compra postres en época Navideña:
- Seguramente compre dulces típicos navideños para las visitas que pueda tener en esta época familiar.
- Siente que es una comida para reencontrase con sus seres queridos que menos ve.
- En esta época se puede sentir un poco más emotivo.
- Lo que más valora en juntarse en familia, como en los viejos tiempos.
- Al final, lo más importante no es la comida, lo más importante es compartir ese momento en tu hogar…
¿Te sería ahora más fácil argumentar o crear una historia que emocione a tu público?
Sería así de sencillo, así de perfecto, como El Almendro aquí: https://www.youtube.com/watch?v=BR6WfTlKt30
- Buenas noches.